Icteridae Tordos New World blackbirds
Tordo Pico Corto
Mide unos 18 cm. Sexos distintos. Posible confusión: Con el macho de Tordo Renegrido (Molothrus bonariensis). Diferenciable con dificultad. El Tordo Pico Corto suele verse con poco brillo o negro opaco, mientras que el Renegrido suele verse con brillo violáceo o azulado. Las características más seguras para diferenciarlos son el pico, ligeramente más corto en esta especie, más largo en M. bonariensis y muy difícil de comparar; y las axilas rufas, muy difíciles de ver y que son diagnóstico de la presente especie. Ecología: Confiado. Muy sociable. En bandadas, muchas veces con M. badius y M. bonariensis. Canto muy complejo y en grupos. No construye su nido, parasita a otras especies, frecuentemente a M. badius. Alimentación: Granívoro. Hábitat: Sabanas, bosques, áreas rurales, periferia de poblados. Distribución: Se distribuye desde el NE de Río Negro y E de Neuquén hacia el N, E de Salta y Jujuy y hacia el NE, Buenos Aires y Misiones.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay. Bolivia.
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor). Agradecimientos a Ricardo Moller Jensen
Mariano Costa. 2006. Tordo Pico Corto Molothrus rufoaxillaris (Cassin 1866) Fotografías de Mariano Costa y Ricardo Moller Jensen ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org - 02 enero 2022 |