Tyrannidae Gauchos
Shrike-Tyrants
Gaucho Grande
Great Shrike-Tyrant
Agriornis lividus lividus
(Kittlitz 1835)
Agriornis lividus fortis
(Berlepsch 1907)
 
 
1 a 4
S. C. de
Bariloche, Río Negro.
 
5
R.P.V.S.
L. Los Juncos, Río Negro; 6 Piedra del Aguila, Neuquén
  
7
Co. Catedral, S. C. de Bariloche; 8 Ñirihuau, Pilcaniyeu, Río Negro;
9 Aeropuerto S. C. de Bariloche, Río Negro.
Tamnophilus [sic] lividus Kittlitz, 1835,
montañas en Valparaíso, Chile.
Otros Nombres: A. livida.
Posible Confusión:
A.
lividus
eventualmente podrá confundirse con
A. micropterus, pero puede
distinguirse por su ventral ocre o canela (No blancuzco).
Corona levemente más oscura que el dorsal. Algunas manchas blanquecinas
en el loral que pueden parecer una media ceja. No presenta ceja post ocular. Dorsalmente marrón grisáceo
opaco. Alas más oscuras. Cola negra, exterior de las
plumas externas de color blanco anteado. Garganta blanca con rayas negras
claramente marcadas. Ventral marrón grisáceo, más pálido que el dorsal;
subcaudal que varía del ocre al canela lavado
o ante. Pico pesado, fuerte, en forma de gancho. Mandíbula superior
negra, mandíbula inferior pálida que se oscurece en la punta.
Juvenil más marrón, con rayas en cabeza, espalda y parte superior del pecho.
Menos rayas en la garganta. Ventral canela.
 
 
Ejemplares dudosos. 1, 2 y 3 Co. Catedral, S. C. de Bariloche, Invierno. 4 Ñirihuau, depto.
Bariloche, Otoño. Ejemplares que podrían tomarse como A. micropterus.
Coloración general pálida, falta de coloración ventral, ceja, coloración
de la mandíbula, etc. Pero la relación de tamaño pico - cabeza indicaría
A. lividus.
Mide unos 26 a 28 cm. El Gaucho más grande,
y a su vez A. l. fortis de mayor tamaño que el nominal.
Sexos iguales.
Ecología:
Residente, ¿Movimientos estacionales?. Arisco. Se posa a media altura.
Nidifica en arbustos. Construye un nido voluminoso,
utiliza palitos para su confección.
Se alimenta de insectos y pequeños
vertebrados: ranas, lagartijas, ratones, pequeñas aves. Preda sobre nidos de otras aves.
Con frecuencia caza en el suelo, a veces atrapa a sus presas en vuelo
Hábitat: Andino.
Zonas montañosas. Estepas áridas y arbustivas. Claros del bosque ecotonal
E O.
Distribución:
Cordillerano.
A. l. lividus
Por el O de cordillera desde
Valdivia hasta Atacama.
A. l. fortis
Patagónico y Andino. Por la cordillera de
los Andes desde Tierra del Fuego hasta Neuquén.
Argentina y Chile.

Lista Roja UICN:
LC (Preocupación Menor)

Agradecimientos a Jorge La Grottería y
Francisco Lucero.
Tyrannidae
Gauchos
Mariano Costa.
2008.
Última actualización 2021. Gaucho Grande
Agriornis lividus fortis
(Berlepsch 1907) ©2006-2022
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022
|