Mide
unos 17-18 cm. Sexos iguales. El más parecido a sus parientes, los
furnáridos.
Actitudes:
Corre por los claros. Se
esconde en arbustos desde los que canta, a veces posa en la parte más
alta, como el
Gallito Copetón (Rhinocrypta lanceolata),
sobre todo cuando su conducta es territorial. Muy territorial. Curioso. A
veces solitario pero por lo general en grupos dispersos, probablemente
familiares.
La temporada reproductiva es en verano, entre Noviembre y Febrero.
Hábitat:
Arenales en el monte y la estepa. Zonas áridas y arenosas con arbustos.
Salitrales.
Prepuna en el NOA.
Muy disperso. Si bien es fiel a sus áreas, estas son extensas. Suele
cantar a la mañana al comenzar el día, y a la tardecita. Más fácil de oir
a esas horas.
Distribución:
Endémico de Argentina. Noreste de Chubut,
norte y este de Río Negro, este de
Neuquén, La Pampa, oeste de Córdoba, este de Mendoza, San Juan, La Rioja,
Catamarca, Tucumán, suroeste de Salta.
Argentina.

Status de conservación:
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor). Endémico
de Argentina

Agradecimientos a Ignacio Hernández, Patricio Silfeni y Daniel Álvarez

Volver a
Gallitos Back to
Tapaculos

© 2006-2019 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Proyecto Freebirds -
Actualizada 03 enero 2019
|