Rhinocryptidae Gallitos
Tapaculos
Gallito Copetón
Crested Gallito
Rhinocrypta lanceolata
(Geoffroy Saint-Hilaire, 1832)
 
 
1 a 4 Santa
Isabel, La Pampa.
 
5 Ñacuñán, Mendoza; 6 Casa de Piedra, Río
Negro.
Rhinomya lanceolata
I. Geoffroy Saint-Hilaire, 1832, Río Negro, Patagonia, sur de Argentina.
Mide
unos 21 cm. Sexos iguales.
Es el único Rhinocryptido del género Rhinocrypta. Dos subespecies,
la presente y Rhinocrypta lanceolata saturata (Brodkorb, 1939),
presente en Bolivia y Paraguay.
Inconfundible.
Ecología:
Corre por los claros. Se
posa sobre arbustos desde los que canta. Se diferencia de la mayor parte de
los Rhinocryptidos porque posa visible, en la parte
superior de los arbustos, costumbre que comparte con el
Gallito Arena (Teledromas fuscus), el otro Gallito de bioma seco, ya que los restantes son
todos de bosque húmedo.
Prefiere los arbustos espinosos. Es curioso. Muy tímido. Se lo ve solo,
pero suele estar en grupos
dispersos. Salta de los arbustos al piso, vuela poco y prefiere correr.
Lleva la cresta erecta la mayor parte del tiempo, y a diferencia de otras
aves con cresta, suele inclinarla hacia adelante. Al correr eleva la cola.
Hábitat: Bioma de Espinal, se extiende por bioma de
Desierto de Monte siguiendo los cursos de agua, sin llegar a las
partes más altas de cordillera. Pisos arenosos. Montes arbustivos. Zonas áridas con arbustos.
Distribución:
N de Río Negro, E de
Neuquén, Patagones. Hacia el N.

Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).

Rhinocryptidae
Mariano Costa. 2006.
Última actualización 2021.
Gallito Copetón
Rhinocrypta lanceolata lanceolata
(Geoffroy Saint-Hilaire, 1832)
©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022
|