Furnariidae
Canasteros
Ovenbirds Spinetails
Espartillero Pampeano
Hudson's Canastero
Asthenes hudsoni
(Sclater 1784)
 
1
Rauch, Bs. As., 2 Tres Arroyos, Bs. As.
 
1 Chajarí, Bs. As., 3
Rauch, Bs.As.
Synallaxis hudsoni P.L. Sclater, 1874, Conchitas, Buenos Aires,
Argentina.
Otros Nombres:
Canastero Manchado Pajizo.
Mide
unos 17 cm. Sexos iguales.
Ecología: Solitario. Oculto. Confiado. Terrícola. Vuela bajo. Se
"detiene" un instante en el aire y luego se zambulle en el pajonal.
En otoño - invierno migra al N. Construye un nido en
el suelo o muy bajo, oculto en pastos, juncos o hierbas. El nido es una
pequeña esfera de unos 10 cm. que cuenta con entrada lateral.
Se alimenta de invertebrados. Insectos.
Hábitat:
Bioma de Pastizal
Pampeano y Espinal.
Pajonales, juncales, etc.
Cerca del agua.
Distribución:
Buenos
Aires, S de Córdoba, S de Santa Fe, ¿E de Río Negro y NE de Chubut?. Observado en Chaco en invierno.
Argentina,
Uruguay.

Lista Roja UICN:
NT (Cercano a la amenaza)

Agradecimientos a Esteban Argerich y Santiago Juan Torres.
Furnariidae
Espartilleros
Canasteros Pijuíes
Mariano
Costa. 2011.
Última
actualización 2021.
Espartillero Pampeano
Asthenes hudsoni
(Sclater 1784) Fotografías de Esteban Argerich y Santiago Juan Torres
©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022 |