Furnariidae Remolineras, Churretes Cinclodes Remolinera Chica,
Churrete Chico
Cinclodes oustaleti W.E.D. Scott, 1900, Valparaíso, Chile. Otros nombres: Piloto Chico, Churrete Chico. Mide unos 17 (nominal) a 18 cm. (hornensis) Sexos iguales. Posible confusión: C. o. oustaleti Con Remolinera Patagónica (Cinclodes patagonicus) pero tiene vientre más claro, que se ve bien de frente, no tanto lateralmente y es más gris, menos marrón; también es más pequeña, su pico es proporcionalmente más chico, y su pecho es jaspeado, menos estriado. Con Remolinera Parda (Cinclodes fuscus) pero es más "rechonchita", más oscura y jaspeada en lo ventral, plumas externas de la cola color ocre oscuro, pico levemente más pequeño y ceja blanquecina, más clara. Malar blanquecino unido a la garganta. Distintos ambientes. C. o. hornensis Tamaño apenas mayor, aunque difícilmente pueda comprobarse esto en el campo. Gris, no parda ni marrón. Pico proporcionalmente más grande que la ssp Patagónica. Garganta y pecho jaspeados. Dorsalmente gris a parda, más grisácea hacia el S, más parda hacia el N. En Mendoza y San Juan más marrones. La variedad de Córdoba y San Luis, de color marrón Remolinera Chocolate es considerada especie (Cinclodes olrogi). Ecología: Muy dependiente de los cursos de agua. Solitaria o en parejas. Terrícola. Camina por las orillas. Comportamiento similar a las restantes Remolineras. Se alimenta de insectos, larvas y otros pequeños invertebrados. Hábitat: Arroyos de montaña y costas de mar australes. Distribución:
C. o. oustaleti Patagonia, cordillera
hasta O de Mendoza y San Juan.
En Chile en arroyos de altura en Verano y en la costa pacífica en
invierno. En Patagonia tiene movimientos altitudinales O-E en invierno.
Argentina y
Chile. Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)
(*) Costa Atlántica en Río Grande, Tierra del Fuego, Invierno. Obs. Pers. Fotografías 7 y 8. Agradecimientos a Gabriel Battaglia, Aldo Chiappe, Daniela Espinosa, Mariano Huberty, Ramón Moller Jensen, Ricardo Moller Jensen, Lui Pagano, Kini Roesler, Silvia Vitale.
Mariano Costa.
2006.
|