Mide
unos 18 cm. Sexos
iguales.
Posible confusión:
Con otras bandurritas. Se la ve marrón claro o marrón claro acanelado.
Pico recto, apenas curvado.
Con el
Patagón (Eremobius
phoenicurus)
Cola
más acanelada y con menos negro, pecho menos estriado,
pico recto, apenas mas largo ¿Siempre?.
Imposible de confundir con la Bandurrita
de la estepa (Upucerthia dumetaria)
pico mucho más corto y recto.
Actitudes: A media altura. Solitario. Muy territorial. Camina y
trepa entre las rocas. Raramente sobre arbustos.
Alimentación: Semillas, frutitos, insectos, etc.
Hábitat: Cordillerana. Estepas.
Distribución: Oeste y Patagonia.
U. r. ruficauda (Fotos) desde Córdoba y Buenos Aires hasta Tierra del Fuego,
por la costa Atlántica y por la meseta Patagónica. En otoño migra al norte.
U. r. famatinae por el noroeste. Jujuy, Salta, Catamarca, oeste de
Tucumán, La Rioja, Córdoba, San Juan, Mendoza hasta el norte de Neuquén y
el norte de Río Negro.
Argentina y Chile.

Status de conservación:
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor).

Agradecimientos a Aldo Chiappe, Patricio Wallace
|