Columbidae Torcazas
Doves
Torcaza
Eared Dove
Zenaida auriculata
auriculata (Des Murs 1847)
Zenaida auriculata
chrysauchenia (Reichenbach
1847)
 
1 y 2 Escobar, Buenos Aires
 
3 Villaguay, E. Ríos; 4 Pilcaniyeu, R. Negro.
 
5 y 6 Villaguay, E. Ríos
 
7 y 8 Pichón
Villaguay, E. Ríos.
 
9 Quilmes, Buenos Aires; 10 Juvenil La Plata, Buenos Aires
 
11 y 12 Mendoza, Mendoza.
Peristera auriculata
Des Murs, 1847, Chile, sin datos de localidad.
Otros nombres: Tórtola, Paloma Torcaz.
Zenaida = En homenaje a Zénaide Laetitia Julie,
(1804-1854), Princesa Bonaparte, hija del Rey Joseph Napoleón Bonaparte y
esposa de Charles Lucien Bonaparte (1803-1857) Príncipe Bonaparte, sobrino
de Napoleón, que fue Ornitólogo, colector y taxidermista francés y que
descubrió más de 100 especies nuevas en Norteamérica.
Auriculata = Auriculatus (Latín Med.) = Que tiene grandes orejas + Auricula, auris (Latín)
= Oreja.
Chrysauchenia = De nuca dorada, khryseos (Griego) = Dorado + Khrysos
(Griego) = Oro + Aukhén (Griego) Cuello, nuca.
Torcaza = Apócope de Paloma Torcaz.
Mide
unos 22 cm. Sexos levemente distintos.
Posible confusión:
Se podría confundir con las Bumbunas o Yerutíes. Se
diferencia de estas por tener las alas con motitas y las tapadas
(parte interna del ala) de color claro, mientras las bumbunas lo tienen
color rojizo o rufo.
Ecología: Posa a media altura. Come en el piso. Vuela recto.
Puede superar los 120 Km por hora (*).
En bandadas. A veces, sobre todo
rumbo a los dormideros o en ellos, en bandadas de miles de individuos.
(*) Volando en
zig zag, escapando de dos Halcones Peregrinos. Piedritas, Buenos Aires Obs. Pers.
Muy adaptable a diversos ambientes, periurbanos, áreas
rurales, arboledas cultivadas, etc. La reproducción está íntimamente
asociada a la disponibilidad de alimento y cuando E es abundante puede
reproducirse en cualquier época del año. El nido es precario, de palitos y
similar al resto de las palomas (Foto 4). Lo construye en lugares bajos, a
veces en el suelo.
Alimentación: Principalmente semillas.
Hábitat:
Ambientes abiertos. Sierras, monte, estepa, sabanas, áreas rurales,
poblados.
Distribución:
Todo el país, incluso en Malvinas e isla de los estados.
Z. a. auriculata (Fotos 10, 11 y pos. Foto 12) por toda la Patagonia, desde tierra del Fuego
hasta Neuquén y a partir de allí hasta la Rioja por la cordillera de Los
Andes.
Chile.
Z. a. chrysauchenia (Fotos 1 a 9) desde La Pampa, Buenos Aires y Mendoza hacie el
N y E del país. Uruguay. Brasil. Paraguay. Bolivia.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile.


Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)
Agradecimientos a Damián Carnevale, Indiana Costa y Jorge La grottería.
Columbidae
Mariano Costa.
Torcaza. 2006. Última
actualización 2016.
Zenaida auriculata
auriculata (Des Murs
1847)
Zenaida auriculata
chrysauchenia (Reichenbach 1847)
Columbidae Doves Torcazas
Fotografías Damián Carnevale,
Mariano Costa e Indiana Costa ©2006-2022
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
11 enero 2022
|