Etimología: Columba (Latín) = Paloma.
Maculosa (Latín) = Manchada.
Albipennis = Con la plumas blancas, o las alas blancas. Albus (Lat) =
Blanco + Pennis (Lat) = Con plumas + Penna (Lat) = Ala, pluma.
Patagioenas (Nombre propuesto) =
Paloma que repiquetea. (Griego) patagéo = que repiquetea + (Griego) Oinás
= Una paloma, la segunda más grande de Grecia según Aristóteles,
probablemente Columba livia.
Otros Nombres: Patagioneas maculosa.
Mide unos 34 cm. Sexos
iguales.
Posible confusión:
Inconfundible.
Actitudes: Arisca. Posa a media y baja altura. Con frecuencia en el piso.
A veces solitaria o en parejas, con
frecuencia en bandadas. Vuela rápido.
Ecología: Ubica su nido en árboles donde hace una sencilla
plataforma de palitos. Cuando la comida es abundante y el clima en otoño e
invierno se presenta benigno nidifica durante todo el año. En
expansión, posiblemente a causa del avance de la frontera
agropecuaria.
Alimentación: Granos, semillas, brotes, etc.
Hábitat:
Bosques, monte, sabanas, estepas arbustivas, áreas rurales, poblados.
Ingresa en plazas y jardines.
Distribución:
C. m.maculosa
Se distribuye desde el noroeste de Chubut hacia el
norte, por todo el país excepto la zona cordillerana.
C. m. albipennis en el oeste de Salta y el noroeste de Jujuy
Argentina. Uruguay. Brasil. Paraguay. Bolivia.

Status de conservación:
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)
En expansión

|