Laridae
Gaviotas
Gulls
Gaviota de Franklin
Franklin's Gull
Larus
pipixcan
(Wagler 1831)
 
 
1 a 3 RVIII, Bío Bío; 4
Puerto Montt, RX
 
5 Puerto Montt, RX; 6 Chacao,
RX
 
7 y 8 Chacao, RX
Larus Pipixcan Wagler, 1831, México.
Otros Nombres: Gaviota Chica, Gaviota de Capucho Negro,
Leucophaeus-pipixcan
Mide unos 33
cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
Aunque es más pequeña, es prácticamente imposible comparar su tamaño. Puede confundirse con
Gaviota Andina (Larus serranus)
y con
Gaviota Capucho Café (Larus
maculipennis) (Foto 3). Diferenciable por su manto (dorsal) más oscuro. En PI
podría confundirse con
Gaviota de Capucho Gris (Larus cirrocephalus). También
diferenciable
de esta por su dorso y el iris amarillo de la Gaviota de Capucho
Gris.
Costumbres:
En bandadas. Más frecuente en plumaje de reposo.
Ecología: Migratoria de larga
distancia. Nidifica en el centro N
de U.S.A. y en el centro S de Canadá. Pasa el invierno Boreal en
Sudamérica.
Alimentación:
Invertebrados,
peces, etc.
Hábitat:
Amplia variedad de ambientes, prefiere las playas arenosas en costas de
mar.
Distribución:
Tiene registros por casi todo el planeta:
Europa, Asia, África y Oceanía. En Sudamérica es más común en el Pacífico
pero eventualmente se la puede encontrar en casi todas partes. En Chile es
frecuente hasta Chiloé pero se la ha registrado hasta Magallanes. En
Argentina más frecuente en el NOA pero tiene registros por casi todo el
país.
Argentina,
Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile. Por todo el planeta excepto
los polos.

Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)

Laridae
Mariano
Costa. Gaviota de Franklin
Larus
pipixcan
(Wagler 1831) ©2006-2022
Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022 |