Scolopacidae
Sandpipers
Playeros
Playero Patas Largas
Stilt Sandpiper
Calidris himantopus
(Bonaparte, 1826)
 
1 Monte, Buenos Aires; 2 Lag. Añapiré, Campo Andino, Santa Fe.
_small.jpg) _small.jpg)
3 y 4 Gualeguay, Entre Ríos.
El
ejemplar presenta plumaje dorsal gris, normal pero no frecuente, y el ala izquierda
lastimada, lo que modifica su pose
normal.
 
5 Lag. Añapiré, Campo Andino, Santa Fe; 7 Bahía de Samborombón, Buenos
Aires.
Tringa himantopus Bonaparte, 1826, Long Branch, New Jersey, U.S.A.
Otros nombres: Micropalma himantopus, Playero Zancudo.
Mide
de 18 a 23 cm.
Sexos iguales.
Posible confusión:
Con Pitotoys (Tringas). Pico más largo que la cabeza y ligeramente decurvado en la punta,
proporcionalmente más corto que en Tringa melanoleuca y más largo que en
tringa flavipes. Patas muy largas y verdosas.
Ecología: Pasivo, no balancea la cabeza. generalmente en aguas
someras.
Migratoria de larga distancia.
Monógamo. Durante la nidificación es territorial. Ambos padres crían al
pichón.
Alimentación:
Insectos acuáticos
Hábitat:
Restingas fangosas en costas de mar. Bordes
de espejos de agua dulce variados, campos inundados, etc. Común en aguas
interiores.
Distribución:
Nidifica en U.S.A. y Canadá. Para septiembre
empiezan a llegar al N de la Argentina, Uruguay, S de Brasil,
Bolivia, Paraguay y N de Chile a través de dos corredores en
Sudamérica, el más importante es el que llega a través de la cordillera en
los Andes tropicales.
Permanece en Argentina en el otoño boreal
(nuestra primavera y verano) para luego regresar a sus áreas de
reproducción en la tundra del Ártico.
Argentina, Chile, Uruguay, Brasil, Paraguay.


Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)
Agradecimientos a Gabriel Battaglia, Ricardo E. Domecq Milleu, Alec Earnshaw, Lito
Ferrer, Carlos Figuerero, Eduardo
Jordan, Gabriel Maugeri, Ricardo Moller Jensen, Liliana Olveira y Kini
Roesler.
Scolopacidae
Mariano Costa 2007.
Última actualización 2021.
Playero Patas Largas
Calidris himantopus
(Bonaparte 1826) Fotografías de Jorge La Grottería, Mariano Costa y Diego
Oscar ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022 |