Etimología: Diminuta ave de orilla. Del griego Kalidris, que
Aristóteles utilizó para describir a un ave de orilla y del latín
Minutillus = Diminuto, muy pequeño.
Otros Nombres: Playero Picofino.
Mide unos
13 cm. Es el Playero más pequeño. Sexos
iguales.
Posible confusión:
A la distancia puede confundirse con otros Playeros, pero su diminuto
tamaño, el pico fino y el color amarillo de sus patas lo vuelven
inconfundible.
Actitudes: Normalmente en pequeños grupos, aún durante la
migración. Monógamo, territorial, fiel a su sitio reproductivo.
Ecología: Migrador de larga distancia, se reproduce en la tundra
ártica.
Alimentación: Pequeños invertebrados. Arácnidos, insectos,
crustáceos, moluscos, gusanitos, etc. que atrapa en el fango o picoteando.
Hábitat: Adaptado a gran variedad de ambientes, playas de mar, río
y lagos; zonas fangosas, pastizales, etc.
Distribución: En temporada reproductiva en la Tundra del Ártico, desde
Alaska hasta Nueva Escocia. En temporada no reproductiva desde el sur de
U.S.A. hasta el norte de Chile por el Pacífico y hasta el centro de Brasil
por el Atlántico. Eventualmente llega más al sur.
Argentina, Chile, Uruguay, Brasil. Por todo el continente,

Status de conservación:
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)

Agradecimientos a Valerita Sur, Birding Challenge 2014

Volver a
Scolopacidae
Back to
Sandpipers

© 2006-2019 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Proyecto Freebirds -
Actualizada 03 enero 201903 enero 2019 |