Scolopacidae
Playeros
Sandpipers
Pitotoy Chico
Lesser Yellowlegs
Tringa flavipes
(Gmelin, 1789)
 
1 PR y 2 PNR Villaguay, E. Ríos
  
3 PR Pta. Rasa Buenos Aires; 4 PNR ( Adelante T. Flavipes, Atrás G. gallinago);
5 PNR a PR Villaguay, Entre Ríos.
 
6 PNR San Eduardo, Santa Fe; 7 PNR a PR Pta. Rasa Buenos Aires
 
8 PNR a PR Pta. Rasa Buenos Aires; 9
T. Flavipes y T. melanoleuca Buenos Aires
Scolopax flavipes J. F. Gmelin, 1789, New York, U.S.A.
Mide de 23 a 25
a cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
Con los otros Pitotoys. Pico delgado, oscuro, recto y del mismo largo que la
cabeza.
Coloración más clara en la base del Pico hasta las narinas,
pero mucho menos notable que en T. melanoleuca. El grito o voz es
bisilábico "TIU-TIU". Estas características son
determinantes y permiten diferenciarlo de
T. melanoleuca
cuando no es posible la comparación directa (Foto 9). Patas largas y
amarillentas. Esta característica casi siempre permite diferenciarlo de T.
solitaria.
 
Ecología:
Migratorio de Larga distancia.
Pasivo. Balancea la cabeza y el cuello.
Bien distribuida. Fácil de observar.
Se alimenta enterrando el Pico en el
fango, atrapando pequeños peces o microorganismos en aguas superficiales.
Hábitat:
Más común en
costas de mar y en tierras bajas. Aguas interiores. Orillas de agua dulce o salobre,
manglares, estuarios y zonas fangosas.
Distribución:
Se distribuye por toda América. Migra desde Tierra del Fuego hasta
el N de nuestro continente. Anida en el NO de Canadá y en el
centro de Alaska. Se lo considera transitorio en la mayor parte de Estados
Unidos y en el N de México. Su territorio invernal (el verano del
hemisferio S) comprende desde el SE de Estados Unidos por el E y
la península de California por el O, hasta Argentina.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile.


Lista Roja UICN:
LC (Preocupación Menor)
Agradecimientos a Gabriel Battaglia Lito Ferrer y Ricardo Moller Jensen
Scolopacidae
Mariano Costa 2006.
Fotografías de Gabriel Battaglia, Mariano Costa, Lito Ferrer y Ricardo Moller Jensen,
Pitotoy Chico
Tringa flavipes
(Gmelin 1789) ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022 |