Charadriidae
Chorlos
Plovers
Chorlito De Collar
Collared Plover
Charadrius collaris
(Vieillot, 1818)
 
Plumaje intermedio, Mar Chiquita, Córdoba.

Inmaduro, Mar Chiquita, Cba.
Charadrius collaris Vieillot, 1818, Paraguay.
Otros Nombres: Chorlito de Azara, Turillo,
Azara's Sand-plover, Charadrius proviene del griego Kharadriós, nombre dado por
Aristóteles a un ave de mar de hábitos nocturnos, que vivía en barrancos y
acantilados. El latín collaris hace referencia al "collar" oscuro en su
pecho
Posible Confusión: Podría
confundirse con el Chorlito Palmado (Charadrius
semipalmatus) que tiene collar nucal blanco, patas de color salmón y
pico muy pequeño y con base naranja; y con el Chorlito Doble Collar (Charadrius
falklandicus) que tiene dos bandas oscuras en el pecho.
Mide unos 13 cm. Sexos iguales.
Ecología: Veloz. Activo. Corre carreritas cortas. Cuando se
inquieta balancea el cuerpo como haciendo una reverencia.
Nidifica entre octubre y Diciembre. Durante el cortejo,
varios machos persiguen a la hembra "esponjando" el plumaje y vocalizando
insistentemente. Nidifica en una depresión en la arena.
Se alimenta de pequeños invertebrados. Insectos, larvas, gusanos, pequeños crustáceos,
semillas, etc.
Hábitat: Playas arenosas o barrosas con poca o ninguna vegetación
en lagunas y bañados, costas de río, mar y arroyos, bancos de arena.
Distribución:
Por todo el país hasta Chubut. ¿Santa Cruz?.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile. Por América hasta
México.


Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).
Agradecimientos a Javier Cabanillas y
Gerardo Serra.
Charadriidae
Mariano Costa. Chorlito De Collar
Charadrius collaris
(Vieillot, 1818) Fotografías de Javier Cabanillas y Gerardo Serra ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
02 enero 2022
|