Rallidae
Gallinules
Pollonas
Pollona Pintada
Spot-flanked Gallinule
Porphyriops melanops melanops
(Vieillot, 1819)
Porphyriops melanops crassirostris
(Gray, 1829)
 
 
1 a 3 R.E.C.S. Buenos Aires. 4 Villa Elisa,
Entre Ríos.
 
5 Villa Elisa, Entre Ríos; 6 Concepción, Bío Bío, RVIII
 
7 y 8 Bahía Serena, Bariloche, Río
Negro.
Rallus melanops Vieillot, 1819, Paraguay
Mide
unos 22 a 30 cm. Sexos
iguales.
Otros nombres:
Gallinula melanops
Ecologóa: Nada o camina
entre la vegetación. Cabecea rítmicamente.
Hábitat: Ambientes
acuáticos de agua dulce con vegetación flotante (ssp. E) y emergente (ssp.
O).
Distribución:
Desde Buenos Aires
(¿NE Río Negro?) hacia el NEA y desde el O de Patagonia
hacia el N por la cordillera y la costa pacífica. Desde 0 m s.n.m. hasta (por lo menos) 770 m
s.n.m. (Fotos 6 y 7). En Colombia entre 2.000 y 3.000 m s.n.m.
G. m. melanops ¿NE Río Negro?
Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, San Luis, San Juan
y La Rioja hacia el N y NE. Uruguay, S de Brasil (RS), Paraguay
y
Bolivia.
G. m. crassirostris En el O de Patagonia. Santa Cruz, Chubut,
Río Negro y Neuquén. En Otoño migra al N. Chile.
Hay una tercer subespecie G. m. bogotensis (Chapman, 1914) al E de
la cordillera en Colombia.
Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia y Chile.


Lista Roja UICN: LC
(Preocupación Menor).
Rallidae
Mariano Costa. 2009.
Última
actualización
2022. Pollona Pintada
(Gallinula melanops melanops)
Vieillot 1819,
(Gallinula melanops crassirostris)
Gray 1829 ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds
www.avespatagonicas.org
-
15 enero 2022
|