Accipitridae Hawks Águilas chicas, Halcones grandes
Gavilán Mixto
![]() ![]() 5 Juvenil Pucón, Araucanía RIX; 6 Subad. Rosario del Tala, Entre Ríos.
![]() ![]() 11 Ad. Allen, Río Negro; 12 Ad. Villaguay, Entre Ríos.
Falco unicinctus Temminck, 1824, Boa Vista, Minas Gerais, Brasil. (Muséum national d'Histoire naturelle, París) Otros Nombres: Peuco. Este nombre es utilizado mayormente en las zonas rurales de Patagonia y S de Chile y se aplica tanto a esta especie como al Aguilucho de Cola Rojiza (Buteo ventralis) debido a que se las confunde y toma como a la misma sp. Posible confusión: Posado es posible confundirlo con el Aguilucho de Cola Rojiza (Buteo ventralis) Tanto por su aspecto como por su comportamiento. Ambas especies tienen un plumaje parecido, posan en árboles a media altura y ocultos entre las ramas, acechan a las gallinas desde estas posiciones, se lanzan sobre ellas de manera similar, etc. De un vistazo rápido puede diferenciárselos por la cola larga y los hombros rufos de P. unicinctus. La hembra mide unos 54 y el macho unos 46 cm. Los individuos del S, y posiblemente también del NOA, son de mayor tamaño. Sexos iguales. Ecología: Amplio rango de adaptación a distintos ambientes. Planea alto. Permanece mucho tiempo posado y oculto. Cazador. Se alimenta especialmente de aves.
Hábitat: Sitios arbolados, naturalmente o causa de la acción humana. Bosques, bordes de selvas, sabanas, arboledas, plantaciones, estepa arbustiva en Patagonia, etc. Distribución: Se distribuye por casi todo el N de Argentina y Uruguay, excepto la alta montaña del centro O y NO; llegando hasta Chubut. En expansión hacia el S. Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile. Por América desde el centro de la Patagonia (E de Santa Cruz y Chubut, Fotos) hasta el S de U.S.A. Excepto las cumbres en la cordillera de Los Andes y el Amazonas.
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor) Agradecimientos a Ana Costa, Sergio Seipke y Patricio Wallace.
Mariano Costa. 2008. Actualizado 2021. Gavilán Mixto Parabuteo unicinctus unicinctus (Temminck 1824) ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org 02 enero 2022 |