Anatidae Patos Ducks Pato de Anteojos, Pato AnteojilloSpectacled Duck Speculanas specularis (King, 1828)
Anas specularis P.P. King, 1828, Estrecho de Magallanes. Otros nombres: Anas specularis, Pato Anteojillo. 40 Cm. Sexos iguales. Posible confusión: Inconfundible. Ecología: La población se estima en pocos miles de ejemplares (1.500 a 7.000, Birdlife). Hay pocos registros. Se reproduce principalmente en los remansos de ríos caudalosos. Esta comienza en septiembre y octubre, y la puesta de huevos entre octubre y noviembre. Parte de su población, no toda, migra hacia el NE después de la temporada de reproducción, llegando hasta ¿Buenos Aires? y Mendoza al este de cordillera y a Santiago al oeste. Arisco. En grupos reducidos, posiblemente familiares. No suelen estar junto a otras especies. Forrajero. Se alimenta en parejas o en grupos pequeños pastando en tierra y vadeando en aguas poco profundas. Semillas, hojas, raíces, tallos de plantas acuáticas y cantidades variables de insectos, larvas y moluscos. Registrado alimentándose en la hojarasca de los bosques alejados del agua. Hábitat: Remansos de ríos caudalosos en el Bosque Andino Patagónico (No ríos torrentosos) hasta los 1.800 m s.n.m. (Áreas reproductivas). También en lagos y lagunas (Áreas no reproductivas) alejados de los bosques.
Distribución: Bosque Andino Patagónico. Más frecuente en los valles andinos del S de Patagonia.
Raro en el mar. Algunas aves se dispersan
hacia el N en temporada invernal. Argentina, Chile
Lista Roja UICN: NT (Cercano a la amenaza) Las amenazas potenciales incluyen la depredación de nidos, huevos y pollos por parte del Visón Americano (Neovison vison), el aumento de la presión del turismo (Ej. Parque Nacional Los Glaciares), la cría del salmón y la trucha de repoblación en los ríos de Chile (BirdLife 2011, 2018).
Mariano Costa.
2011. |