Otros nombres: Anas specularis
40
Cm. Sexos iguales.
Posible confusión:
Inconfundible.
Actitudes: Arisco. En grupos reducidos, posiblemente familiares. No
suelen estar junto a otras especies.
Ecología:
La población se estima en menos de 10.000 ejemplares (1.500 a 7.000) (*). Hay pocos registros. Se
reproduce principalmente en los remansos de ríos caudalosos. Esta comienza
en septiembre y octubre, y la puesta de huevos entre octubre y noviembre.
Alimentación:
Forrajero. Se alimenta de semillas, hojas y tallos de plantas acuáticas,
también invertebrados acuáticos. Visto alimentándose en la hojarasca de
los bosques alejados del agua.
Hábitat:
Ríos caudalosos cordilleranos en Patagonia hasta los
1.800 m.s.n.m. (Áreas reproductivas). También en lagos y lagunas
(Áreas no reproductivas) alejados de los bosques.
Distribución:
Frecuente en los valles andinos del sur de Patagonia. Hasta Malvinas. Algunas aves se dispersan al noreste de Patagonia en temporada invernal.
Argentina. Chile

Status de conservación:
Lista Roja UICN: NT (Próximo a la amenaza)
Las amenazas potenciales incluyen la depredación de
nidos, huevos y pollos por parte del Visón Europeo (Mustela vison), el
aumento de la presión del turismo (Ej. Parque Nacional Los
Glaciares), la cría del salmón y la trucha de repoblación en los ríos de
Chile, etc. (*)

(*) BirdLife International (2011) (2018) IUCN Red List for birds.
Downloaded from http://www.birdlife.org

Volver a
Anatidae Back to
Ducks

©
2006-2019 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Proyecto Freebirds -
Actualizada
03 enero 2019 |