Threskiornithidae Bandurrias Ibis Bandurria Austral
Tantalus melanopis J.F. Gmelin, 1789, "in insula novi anni" (Isla Año Nuevo) Cerca de la Isla de Los Estados, Tierra del Fuego, Argentina. Mide unos 57 cm. de altura. Sexos iguales. Ecología: Migratoria. Las poblaciones de Patagonia de ambos países migran a los pastizales del CN de Argentina, pero algunas aves no lo hacen, sobre todo en ciudades (jardines, huertos, campos) en donde la rigurosidad del clima se suaviza en parte. La migración de primavera, previa a la reproducción, comienza a fines de agosto y la migración de otoño a fines de enero hasta abril. Cría en colonias con nidos distanciados y dispersos que generalmente ubica en salientes de paredones. Ocasionalmente, y si no hay peligro ni depredadores, también en el suelo cerca del agua. Se alimenta sola, en grupos familiares después de la reproducción, o en pequeñas bandadas. En invierno forma grupos más grandes. Camina lentamente, sondeando el suelo y la vegetación y clavando su pico en la tierra cuando encuentra larvas o lombrices. Omnívora. Invertebrados, insectos, peces, pequeños reptiles o batracios, algunos vegetales, etc. Hábitat: Áreas abiertas. Claros en el bosque, ambientes acuáticos de agua dulce, playas de lagos y ríos, mallines, pastizales húmedos, pastizales de altura, áreas rurales, cultivos, jardines en ciudades. Desde 0 m s.n.m. hasta 3000 m. Distribución: Desde Tierra del Fuego hacia el N de La Patagonia, llegando hasta el S de Mendoza. Ocasionalmente a Malvinas. En Otoño migra hacia el centro del país: Pastizales en Córdoba, Buenos Aires, S de Santa Fe, etc. Algunos ejemplares permanecen en Patagonia. Argentina, Chile, Uruguay.
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor). Agradecimientos a Patricio Wallace
Mariano Costa. 2006.
|