Ardeidae Garzas Herons Garcita BueyeraCattle Egret Bubulcus ibis ibis (Linnaeus 1758)
Ardea ibis Linnaeus, 1758, Egipto. Pequeña. 35 Cm. Sexos iguales. Posible Confusión: La más pequeña. Pico amarillo, patas amarillas (PR) Patas grises (PNR). Garza Blanca Ardea alba: Pico amarillo, patas negras y pies negros. Garcita Blanca Egretta thula: Pico negro, patas negras y pies amarillos. Ecología: Colonizadora reciente. Llegó a las Américas a comienzos del siglo pasado proveniente de Asia y África, se cree que lo hizo posando en barcos por sus propios medios y sin haber sido manipulada por el hombre, por tal motivo no se la considera una especie exótica. Arisca. Posa en árboles y a veces nidifica en ellos. A veces en grandes bandadas con otras especies. Siempre cerca o sobre el ganado. Cerca del agua. Parcialmente migratoria. En Patagonia es frecuente observarlas flacas y cansadas en invierno, en bandadas que se desplazan hacia el Sur. Se alimenta de peces, batracios, insectos, etc. Hábitat: Alto rango de adaptación al ambiente. Humedales dulces y salados de todo tipo, incluso costas de mar. Pastizales. Áreas rurales. Distribución: Se distribuye por todo el país excepto la zona cordillerana del NO. En todo el continente. Argentina, Uruguay, Brasil, Paraguay, Bolivia, Chile.
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor) En expansión.
Mariano
Costa. 2006.
|