Pelecanidae Pelícanos Pelicans
Pelícano Peruano
Pelecanus thagus Molina 1782, Chile Otros nombres: Pelícano Pardo Mide unos 137 a 150 cm. Sexos similares. Ecología: Confiado. Gregario. Estrictamente marino. Aguas poco profundas a lo largo de la costa, incluyendo estuarios y bahías; evita mar abierto pero se han constatado incursiones hacia alta mar en busca de anchoas al ponerse el sol, regresando antes del amanecer. Raro en el interior, a veces se lo observa en aguas interiores con abundante disponibilidad de peces. Frecuenta roqueríos, puertos y caletas de pescadores. Posa en embarcaciones de pesca. Enormes bandadas. Endémica de la corriente de Humboldt. Nidifica en grandes colonias en las costas del N de Chile y Perú. Se alimenta de peces, anchoa Peruana, etc. Con frecuencia en en
puertos comiendo las sobras.
Lista Roja UICN: NT (Cercano a la amenaza) Sus poblaciones disminuyeron dramáticamente en 1998, durante el fenómeno del Niño, actualmente se estarían recuperando.
Mariano Costa. 2013. Pelícano Pelecanus thagus (Molina 1782) ©2006-2022 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Freebirds www.avespatagonicas.org 02 enero 2022 |