Otros nombres: Paiño, Petrel de Tormenta, Golondrina de Mar
de Wilson.
Posible Confusión:
Vista en el campo es parecida a la Golondrina de Mar Chica (Oceanites
gracilis). En el sur de Chile fácil de confundir con la
Pincoya (Oceanites pincoyae)
Mide unos 20 cm. Pesa entre 24 y 29 gramos.
Alimentación:
Al igual que los demás
Oceanites se alimenta de pequeños peces y microorganismos marinos a los
que atrapa en superficie.
Hábitat:
Oceánica. Pelágica. Se reproduce en las islas del Atlántico sur.
Distribución:
Por casi todo el planeta, excepto el Ártico y el Pacífico norte. En
Argentina, Uruguay, Chile y Brasil por todo el litoral oceánico.
O. o. oceanicus Nidifica en Tierra del Fuego y Malvinas. En época
invernal se desplaza al norte.
O. o. exasperatus Nidifica en Georgias, Órcadas, Shetlands del sur
y la Antártida. En época invernal se desplaza al norte.
O. o. chilensis Por todo el litoral pacífico.
Argentina, Uruguay, Brasil, Chile.

Status de conservación:
Status de conservación:
Lista Roja UICN: LC (Preocupación Menor)

Agradecimientos a Jorge La Grottería y Andrés Terán, 365 Birding Challenge
2014

Volver a
Golondrinas de Mar Back to Storm
Petrels

© 2006-2019 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Proyecto Freebirds -
Actualizada 03 enero 2019
|