Otros nombres: Petrel Gigante "Común"
Mide
unos 88 cm. y hasta 2,15 m. de envergadura. Sexos iguales.
Posible confusión:
Igual a
Macronectes halli, excepto por el pico, de color uniforme
(3).
Ocasionalmente puede presentar el ápice levemente verdoso (2). NO
castaño (1), en ese caso se trata de M. halli.

Cuando
son juveniles son de color negro plano, este color es rasgo diagnóstico
para la edad. A medida que avanzan en edad el plumaje se va blanqueando,
lo que indica: + negro = más joven y + blanco = más viejo.
Los ejemplares entrados en años son más bien grises o grises y negruzcos,
casi siempre manchados. Lo más blanco siempre es la cara y cabeza.
Su plumaje puede llegar a blanco completo en su edad adulta. Hay una forma
completamente blanca con pequeñas manchitas negras dispersas, pero se da solo en algunos
ejemplares.
Actitudes: Sexos iguales.
Experto planeador. Suele aletear.
Eventualmente puede verse desde la costa. Sigue barcos. Durante todo el
año es frecuente ver ejemplares juveniles cerca de la costa, pero no es
tan frecuente ver ejemplares adultos. En temporada de cría y de volantones
es normal ver grupos familiares, adultos y juveniles.
Alimentación: Se alimenta de peces, calamares, carroña, etc.
Hábitat:
Pelágico.
Distribución:
Por toda la costa de
ambos océanos.
Nidifica (Más al sur que M. halli) en islas subantárticas y en Georgias del Sur.
También en
Uruguay y el sur de Brasil.

Status de conservación:
Lista Roja UICN: NT
(Casi Amenazada). A escala mundial, el 90 % de los Albatros y Petreles se
encuentran en peligro de extinción. Los motivos son lo restringido, y
consecuentemente delicado, de sus áreas de reproducción y los peligros que
enfrentan en alta mar: Palangres y otros tipos de sistemas de pesca que
los capturan accidentalmente, plásticos que encuentran en alta mar y
confunden con alimento, etc.

Agradecimientos a Jorge La Grottería, Marcela M. Libertelli,
Claudio Méndez y Silvia Vitale

Volver a
Procellariidae Back to
Petrels

© 2006-2019 Mariano Costa - Aves Patagónicas - Proyecto Freebirds -
Actualizada 03 enero 2019
|