Spheniscidae Pygoscelis Pingüinos Penguins
Pingüino de Barbijo
Aptenodytes antarctica J. R. Forster, 1781, Islas Shetlands del Sur, Antártida.
Mide
unos 65 cm. Sexos iguales. Normalmente en zonas de hielo ligero. Frecuenta témpanos y bandejones de hielo.
Nidifica en colonias de cientos de miles de ejemplares en áreas sin hielo
de costas rocosas. Los nidos son rústicos, pequeñas elevaciones en el piso
que construyen con huesos y piedritas ubicadas de forma circular.
La
puesta normalmente es de dos huevos que incuban ambos padres, alternándose
en turnos de alrededor de una semana de duración.
Cuando los pichones son grandes, alrededor de un mes de edad, ingresan a un sistema de
guarderías que posibilita que ambos padres puedan salir al mar para
alimentarse. A los dos meses cambian su plumaje y están listos
para ingresar al mar.
Los replumes duran alrededor de dos semanas.
Hábitat: Marino. Aguas antárticas. Costas oceánicas y eventualmente patagónicas. Pelágico fuera de
la época de apareamiento y cría.
Lista Roja UICN:
LC (Preocupación menor).
Mariano Costa.
2018.
|